Praise the behavior you want to see more of. One behavior that is often undervalued and under reinforced (i.e., praised) is play behavior. Play is a behavior that all children engage in and so it can be taken for granted. However, research has found that play is important for cognitive, physical, social, and emotional development in children (see this journal article for further information). Interestingly, the benefits associated with play for a child have meant that play has been recognized as a basic human right for all children (see this article for further information). Given the benefits associated with play, it is important to encourage play in children as much as possible.
Types of play
There are a number of different types of play that children can engage in:
- Unoccupied play: Children aged 0-3 months engage in unoccupied play. During unoccupied play babies make random movements. These movements help babies learn how their hands, arms, and legs work. This contributes to them learning to control their movements. Tummy time and floor time are encouraged from birth because, amongst other benefits, they encourage babies to engaged in unoccupied play.
- Solitary play: Solitary play (i.e., playing on their own) occurs between 3-18 months where children are happy playing on their own. A benefit of solitary play is that it allows children to explore their world.
- Onlooker and parallel play: Toddlers aged 18 months and older engage in onlooker play (where they look at other children playing but do not engage with other children) and parallel play (play next to other children). Both onlooker and parallel play help children learn to related to other children.
- Social play: Around 3 years of age children start to play with other children. Social play teaches children a lot of social skills such as sharing and turn taking.
- Physical play: Physical play includes games such as hide and seek as well as other physical activities such as jumping and running. Physical play is important for motor skill development.
- Pretend play: Children begin to engage in pretend play between the ages of 18 and 24 months. Through pretend play children develop their imagination, creativity, and language skills.
Ways to praise play
- Nice playing
- Great playing
- I like the way you’re playing
- Awesome pretending
- Good pretend playing
- Thank you for playing with me
- I love playing with you
Toys/items/places that encourage different types of play
- Unoccupied play: play mat that you can put baby on.
- Solitary play: Toys that make noise and move.
- Onlooker and parallel play: Play area with other children around such as a local park.
- Social play: Other children. You can encourage play with other children from friends, family or have another one yourself. Taking children to local play areas, such as a local park, where you know there are other children around will also give them the opportunity to engage with other children.
- Physical play: Outside areas are a great resource for encouraging physical play. You can also acquire items at home such as trampolines, slides, climbing equipment, etc. if need be.
- Pretend play: Toys that encourage pretend play include dress-up items, cubby house, dolls, playdoh, Mr Potato head, stuffed toys and the list goes on. Most toys can be used for pretend play.
Español
Elogia el comportamiento del que deseas fomentar. Un comportamiento que a menudo se subestima y no se refuerza (es decir, elogiado) es el comportamiento de juego. El juego es un comportamiento en el que participan todos los niños y, por lo tanto, se puede dar por sentado. Sin embargo, las investigaciones han descubierto que el juego es importante para el desarrollo cognitivo, físico, social y emocional de los niños (consulte este artículo para obtener más información). Curiosamente, los beneficios asociados con el juego para un niño han significado que el juego ha sido reconocido como un derecho humano básico para todos los niños (consulte este artículo para obtener más información). Dados los beneficios asociados con el juego, es importante fomentar el juego en los niños tanto como sea posible.
Tipos de juego
Hay varios tipos diferentes de juegos en los que los niños pueden participar:
- Juego desocupado: los niños de 0 a 3 meses participan en juegos desocupados. Durante el juego desocupado, los bebés hacen movimientos aleatorios. Estos movimientos ayudan a los bebés a aprender cómo funcionan sus manos, brazos y piernas. Esto contribuye a que aprendan a controlar sus movimientos. El tiempo boca abajo y en el suelo se fomenta desde el nacimiento porque, entre otros beneficios, alientan a los bebés a participar en juegos desocupados.
- Juego solitario: El juego solitario (es decir, jugar solo) ocurre entre los 3 y los 18 meses, cuando los niños son felices jugando solos. Un beneficio del juego solitario es que permite a los niños explorar su mundo.
- El espectador y juego paralelo: los niños pequeños de 18 meses en adelante participan en el juego del espectador (en el que miran a otros niños jugando, pero no se involucran con otros niños) y en el juego paralelo (juegan junto a otros niños). Tanto el espectador como el juego paralelo ayudan a los niños a aprender a relacionarse con otros niños.
- Juego social: Alrededor de los 3 años los niños comienzan a jugar con otros niños. El juego social les enseña a los niños muchas habilidades sociales, como compartir y tomar turnos.
- Juego físico: El juego físico incluye juegos como las escondidas y otras actividades físicas como saltar y correr. El juego físico es importante para el desarrollo de las habilidades motoras.
- Juegos de simulación: los niños comienzan a participar en juegos de simulación entre las edades de 18 y 24 meses. A través del juego de simulación, los niños desarrollan su imaginación, creatividad y habilidades lingüísticas.
Maneras de elogiar el juego
- Que bien juegas
- Eres muy bueno jugando
- Me gusta la forma en que juegas
- Es impresionante como usas tu imaginación
- Que bien juegas simulando
- Gracias por jugar conmigo
- Me encanta jugar contigo
Juguetes / artículos / lugares que fomentan diferentes tipos de juego.
- Juego desocupado: tapete de juego en el que puedes poner al bebé.
- Juego solitario: Juguetes que hacen ruido y se mueven.
- Espectador y juego paralelo: Área de juego con otros niños alrededor, como un parque local.
- Juego social: otros niños. Puede fomentar el juego con otros niños de amigos, familiares o tener otro usted mismo. Lleva a tus niños a las áreas de juego locales, como un parque local, donde sepas que hay otros niños alrededor, también les dará la oportunidad de interactuar con otros niños.
- Juego físico: las áreas al aire libre son un gran recurso para fomentar el juego físico. También puedes adquirir artículos en casa como camas elásticas, toboganes, material de escalada, etc. si es necesario.
- Juego de simulación: Los juguetes que fomentan el juego de simulación incluyen artículos de disfraces, casita, muñecas, playdoh, Mr Potato, juguetes de peluche y la lista continúa. La mayoría de los juguetes se pueden usar para juegos de simulación.